sábado, 9 de mayo de 2015

El teorema Khaterine

Titulo: El teorema Katherine 
Autor: John Green
Editorial: Nube de tinta
Numero de paginas: 314
Fecha de inicio de la lectura: 26 de marzo
Fecha de termino de la lectura: 30 de abril
Valoración: Muy Bueno

Reflexión:
Desde el momento que comienza esta novela parte con un tema que de por si ya es llamativo "el amor", pero el punto de vista que se tiene del amor en este relato es lo que me llamó mas la atención. No se habla sobre el amor de una persona a la otra, ni de la pasión que se puede sentir, si no que se habla sobre cuando las relaciones terminan y ese es el trabajo de Colin durante la historia, ya que el se auto-define como un "dejado" (para el existen dos tipos de personas los que dejan y los que son dejados) y no una persona dejada cualquiera, ya que Colin fue dejado diecinueve veces por distintas chicas llamadas Katherine. Con la temática ya lista y nuestro personaje prodigio que le han roto el corazón una vez mas, comienza el desarrollo del teorema. 


Este teorema genera la mezcla del amor y las matemáticas, dos temas que son totalmente opuestos, pero que fácilmente Colin los puede unir en una sola cosa, la explicación del porqué del termino de las relaciones y creando una ecuación que determina la duración de una relación entre dos personas "x" tomando como referencia sus relaciones con las diecinueve Katherines. Otro aspecto que cabe destacar es la importancia de los personajes, ya sabemos que Colin por ser un prodigio tiene la capacidad para crear un teorema tan complejo como este que intenta mezclar matemáticas con relaciones, pero también están los otros personajes de esta historia como Hassan y Lindsey que se dedican a generar la comedia a través de este viaje que decide realizar para despejarse de los amores. La participación de estos personas aunque sean secundarios, permiten darle sentido a la historia y no volverla una novela mas de amor, ya que en primer plano se relata la aventura que se esta viviendo junto a todos los personajes, pero en un segundo plano Colin esta recordando sus relaciones para poder avanzar en su teorema. Y todo el teorema se intenta basar en matemáticas exactas, me refiero a que no son un montón de números tirados al azar, todo esta calculado como si de verdad se pudiera saber cuanto durara una relación, pero el mismo Colin se da cuenta que no se puede crear un teorema que pronostique el futuro. "Como le había dicho Lindsey, el pasado es una historia lógica. Es el sentido de lo que sucedió. Pero como el futuro todavía no es recordado, no necesita tener el menor sentido". 

martes, 5 de mayo de 2015

Los ojos del perro siberiano

Titulo: Los ojos del perro siberiano
Autor: Antonio Santa Ana

Editorial: Alfaguara Juvenil

Numero de paginas: 135
Fecha de inicio de la lectura: 12 de marzo
Fecha de termino de la lectura: 26 de marzo
Valoración: Bueno


Reflexión:
Cuando comencé a leer este libro lo único que sabia previamente es que se trataba de un joven que tenia sida, cuando me adentré en la lectura supe que este libro tenia algo más que entregar que solo narrar la historia de Ezequiel este joven el cual tenia sida y era el hermano mayor del niño que narra la historia, del cual no se menciona ni su nombre. En este libro el sida es visto como una enfermedad de la cual no se puede hablar, algo así como una especie de tabú. Es por este motivo que la familia de Ezequiel tras enterarse de que éste tenia sida, se sintieron enojados con vergüenza y pena. Decidieron cortar toda relación con el, dejándolo irse de casa y que comenzara una vida solo, ocultándole a la gente la verdadera razón por la cual se había ido diciéndoles que tenia leucemia. Esto demuestra el grado de vergüenza que les ocasionaba tener un hijo con sida. También podemos llevar este tema a la actualidad, ya que en la sociedad de igual manera que ocurrió en el libro con la familia de Ezequiel el sida es una enfermedad que no es bien vista por la forma en la que se contagia y las personas que son portadoras son apartadas de alguna forma de la sociedad y en el caso de este joven, de su familia.

literatura juvenil
No entendí el titulo del libro si no hasta este momento cuando leí estas palabras de Ezequiel dirigidas hacia su hermano menor. En solo un párrafo de todo el libro dijo porque es tan importante para el la compañía de este perro, el cual a pesar de todo, siempre lo iba a mirar con los mismo ojos.

lunes, 4 de mayo de 2015

Plan Lector 2015

Libros:

-Los ojos del perro siberiano. Antonio Santa Ana  , 135 paginas

-Teorema Katherine. John Green, 314 paginas

-La ciudad de las bestias. Isabel Allende, 304 paginas

-El reino del dragón de oro. Isabel Allende, 320 paginas

-Rebeldes. Susan Hinton, 192 paginas

-El año de la ballena. Marco Antonio de la Parra, 241 paginas

(Libros por incorporar)