viernes, 28 de noviembre de 2014

Bodas de sangre

Titulo: Bodas de sangre
Autor: F. Garcia Lorca
Editorial: Cátedra
Numero de paginas: 159
Fecha de inicio de la lectura: 27/10/14
Fecha de termino de la lectura: 14/11/14
Valoración: B

Reflexión:
Esta novela me pareció buena, por el motivo de la constante tensión que hay en el dialogo de los personajes, toda la trama se desenvuelve en un ambiente tenso, que permite ir al corriente de la historia con entusiasmo. La trama de esta novela es algo que se ve mucho en epocas antiguas, es sobre esto de los matrimonios arreglados y solo con el fin de atribuir dinero a las familias, es por eso que la planificación de esta boda no va a estar exenta de  problemas de amor, se generan enredos romanticos, ya que los personajes no se encuentran ligados con la persona que de verdad quisieran estar, por lo tanto, se desencadena un amor a escondidas y practicamente prohibido, lo que lleva a un dramatico clímax, en donde la unica solución es que un engaño de tal magnitud se pague con sangre y muerte. El ambiente que se desenvuelve esta historia es crucial para que se de éste final y comprender las razones, es una epoca con el pensamiento social muy conservador y donde el fin de arreglar un matrimonio es obtener dinero, es por eso que se genera este conflicto de que alguno de los novios no quiera casarse, en éste caso fue la novia y el final fue fatal y solitario para ella.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Mi planta naranja lima

Titulo: MI planta naranja lima
Autor: J.M de Vasconcelos
Editorial: El ateneo
Numero de paginas: 175
Fecha de inicio de la lectura:06/10/14
Fecha de termino de lectura:24/10/14
Valoración: MB

Reflexión:
Me pareció una novela muy buena y conmovedora. La historia de este pequeño de 5 años llamado Zeze se desarrolla en el ámbito de la pobresa, aunque su familia no es tan pobre, pero tampoco tienen dinero para darse en el gusto con algunas cosas. Zeze es un niño que con tan solo 5 años tuvo que madurar lo suficiente para cuidar a su otro hermano más pequeño, también para poder trabajar y ganar algunas monedas. Me llamó la atención la claridad que tenia Zeze para comprender las situaciones a las que se enfrentaba y la forma en la que siendo un niño de menor edad, se puede introducir al mundo de las personas adultas, es un niño que tuvo que madurar a muy temprana edad para poder adaptarse a la pobreza de su hogar. Toda esta situación de pobreza es generada por el desempleo de su padre, este preblema genera un ambiente tenso en su hogar, de maltrato, pena y sufrimiento, lo que le afecta directamente a Zeze. El niño al no tener esa contención en su hogar la busca y la encuentra en Portuga, el cual representa el cariño de un padre para Zeze y lo que un niño necesita respecto a una relación padre e hijo. La vida de este niño refleja una visión del mundo desde el punto de vista de lo infantil, sus reacciones frente a problemas y como de desenvuelve en el hogar, pero ocurre que Zeze esta adelantado a su edad y tuvo que madurar antes de lo que el pensaba.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Del amor y otros demonios

Titulo: Del amor y otros demonios
Autor: García Marques
Editorial: Aguilar y Fontanar
Numero de paginas: 176
Fecha de inicio de lectura: 08/09/14
Fecha de termino de lectura: 29/09/14
Valoración: B

Reflexión:
Esta novela me pareció buena por distintos aspectos que presenta, comenzaré hablando sobre la situación en la que se presenta la problematica de la novela. Cuando se habla de una pequeña niña de 12 años la cual se encuentra "endemoniada" uno tiende a imaginarse todo tipo de cosas sobrenaturales, pero en esta novela la condición de endemoniada se le atribuye a esta niña casi por obligación y por un análisis fallido. Puesto que a esta pequeña la mordió un perro se empezaron a formar una serie de prejuicios contra ella. Tales prejuicios la indujeron a la locura y por consiguiente se le diagnostica a una niña normal, algún mal provocado por un demonio, pero de forma obligatoria, ya que por culpa de la acusación que se hace, se toman medidas drásticas, las cuales solo provocaban el decaimiento de la niña y el convencimiento de los demás, para catalogarla como poseida por un demonio. Otro aspecto presente son los prejuicios y las costumbres de esta epoca (1700) las cuales son regidas por la iglesia. Se muestra un gran poder de ésta en la novela, ya que, la gente se deja influenciar por lo que diga una entidad divina y se pasa a llevar cualquier tipo de opinión que diga lo contrario. A este clima de epoca y pensamiento social se tuvo que enfrentar Sierva María una niña de tan solo 12 años, pero la novela no es tan solo la parte oscura que he contado, también tiene su parte romantica. La aparición de el sacerdote Cayetano le da entrada al lado romantico de esta novela, se crea un romance entre Sierva María y este sacerdote, pero es un amor lleno de miedos, secretos y prejuicios.